La Saeta

Antonio Machado «La saeta» es uno de los poemas más hermosos y conocido de Antonio Machado y se encuentra en su libro «Campos de Castilla». Remite al cante popular y a la Semana Santa andaluza, pero encerrando un sentido mucho más profundo. En estos versos Machado ofrece su visión particular de la religión, alejándose de … Leer más

La guitarra

Federico García Lorca Este poema se puede identificar con los sentimientos de dolor y tristeza de Lorca, tan intensos que se desbordan y no hay nada que los puedan detener. Arena del Sur caliente se refiere a Andalucía, donde nació. Tierra en la que no existe mucha vegetación. Tierra que pide camelias blancas (plantas y … Leer más

Arbolé, arbolé

Federico García Lorca Una hermosa joven que está recogiendo aceitunas va rechazando a varios pretendientes que le piden que se vaya con ellos a distintas ciudades andaluzas (Córdoba, Sevilla y Granada), pero ella no accede a sus pretensiones. Una antigua leyenda decía que el viento seducía a las mujeres y en ocasiones las dejaba embarazadas. … Leer más

Te me mueres de casta y de sencilla

Miguel Hernández Este poema está dedicado a Josefina Manresa, su futura esposa. Miguel le recuerda el beso furtivo que le dio en la mejilla sin su consentimiento. Este suceso la ruborizó e hizo que estuviese en plan centinela para que eso no se repitiese, aunque en su interior deseara los besos de su amado. La … Leer más

Alma desnuda

Alfonsina Storni Alfonsina Storni describe en este poema, de una forma poética, su intimidad. Declara sus indecisiones, deseos y desconfianzas; se encuentra confundida y aislada porque sus intentos y acciones no han conseguido lo que ella hubiera deseado; dejó lo mejor de ella esparcido por el mundo, pero no fue apreciado por los demás.Ella es … Leer más

Perdón

León Felipe Después de escribir este poema y pocos días antes de fallecer, León Felipe se convirtió al catolicismo. Aprovechó estos versos para arrepentirse del mal que a mucha gente había ocasionado. Puede que en la mayoría de los casos la ofensa no hubiese existido fuera de su pensamiento. Si perdonamos, nos convertimos en otras … Leer más

Preceptiva poética

León Felipe León Felipe desea que la poesía llegue a todo el mundo, no únicamente a los intelectuales y a los poderosos; también tiene que llegar a los desheredados, a los parias. Según él, hay que deshacer el verso, “quitarle los caireles de la rima”, todo, hasta que quede, si algo queda, la poesía. Da … Leer más

Si…

Rudyard Kipling La conversación de Kipling va dirigida al ser humano, nos habla a todos cuando animaba a ese “hijo suyo” a ser capaz de resistirlo todo sin rendirse nunca, a soñar y a pensar siendo dueño de sus sueños y de sus pensamientos, a dedicar cada minuto de su tiempo a aquello sobre lo … Leer más

Dormir

Amado Nervo Este poema trata sobre la realidad, sobre el mundo en el que vivimos y del que sólo podemos evadirnos cuando soñamos durmiendo.Amado Nervo nos hace ver que el único mundo que nosotros poseemos es el de nuestros sueños; la realidad no nos pertenece, nosotros pertenecemos a la realidad. Elogia la privacidad de los … Leer más

Vientos del pueblo me llevan

Miguel Hernández Miguel Hernández escribe este y otros muchos poemas para levantar la moral de los soldados que luchan por sus mismos ideales. El poeta se dirige al pueblo para que luche por sus derechos y no se deje avasallar injustamente. El poeta les hace ver que ellos son de una tierra de valientes y … Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y su conformidad con nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies