Antonio Machado
Este poema, perteneciente a la obra “Soledades, Galerías y otros poemas”, nos presenta una visión del mundo y de la vida a través de la experiencia del poeta.
Describe encuentros con individuos tristes y arrogantes, así como con aquellos que disfrutan de las pequeñas alegrías de la vida. Machado destaca la sencillez y autenticidad de aquellos que viven sin pretensiones, trabajan la tierra y disfrutan de lo que les ofrece la vida, contrastando con aquellos que se creen superiores pero carecen de verdadera sabiduría. En resumen, el poema celebra la humildad, la conexión con la tierra y la autenticidad de aquellos que viven sin complicaciones.
Es una celebración de la humanidad en su diversidad y simplicidad, recordándonos que al final, todos descansaremos bajo la tierra, independientemente del camino que hayamos elegido.
Reproducir el vídeo del Poema
Comentarios destacados a este poema en YouTube:
- Habéis hecho magia de nuevo, juntando a dos enormes artistas, Machado y Goya y vosotros acompañándoles, con emoción verdadera en tu recitado y con una ambientación que logra enriquecer todo el conjunto. Enhorabuena!!
- Me encanta este poema, que con tu voz adquiere nuevos matices. La música y las ilustraciones de Goya todo un acierto. Gracias a los dos
- Precioso poema q recitado por ti es aún más conmovedor. Y q decir de la exposición q Toño nos ha hecho de Goya q con tanto acierto te acompañan? Una vez más: fantásticos!!!
- Muy bonito Inma, por poner la atención en la agudeza inteligente de Antonio Machado al comprender al género humano. Muy bonita tu entonación al ponerla en evidencia y también muy bonita la ambientación del vídeo con las obras de Goya. Gracias por compartir
- Me gusta mucho este poema, y a la vez me encoge un poco el corazón, ya que es muy triste. Tu voz recitándolo es profunda y sugerente . Me ha encantado
- Inma qué deleite escucharte este poema de Machado en tu voz y qué maravillosa ilustración ha hecho tu esposo con la pintura de Goya…. Me ha emocionado porque yo también lo he recordado en tiempos que tuve que aprenderlo y recitarlo. Gracias mil a ambos
- Hermosísimo y (para mi) triste poema. Como siempre “lo bordáis”. Muchas gracias. Es un placer.
- Ya tenía muchas ganas de un nuevo poema en tu voz, y no me ha decepcionado. Hermosos versos e imágenes. Tu voz, como siempre, muy dulce y expresiva. Gracias!
- …
He andado muchos caminos,
he abierto muchas veredas;
he navegado en cien mares,
y atracado en cien riberas.
En todas partes he visto
caravanas de tristeza,
soberbios y melancólicos
borrachos de sombra negra,
y pedantones al paño
que miran, callan, y piensan
que saben, porque no beben
el vino de las tabernas.
Mala gente que camina
y va apestando la tierra…
Y en todas partes he visto
gentes que danzan o juegan,
cuando pueden, y laboran
sus cuatro palmos de tierra.
Nunca, si llegan a un sitio,
preguntan a dónde llegan.
Cuando caminan, cabalgan
a lomos de mula vieja,
y no conocen la prisa
ni aun en los días de fiesta.
Donde hay vino, beben vino;
donde no hay vino, agua fresca.
Son buenas gentes que viven,
laboran, pasan y sueñan,
y en un día como tantos,
descansan bajo la tierra.