Juana de Ibarbourou
Describe a la higuera en sus aspectos negativos comparándola en primavera con los hermosos y floridos árboles que la rodean. Posteriormente la humaniza y en alto, para que ella lo escuche, dice que es el árbol más bello del huerto. De los árboles frutales es uno de mis preferidos. Los higos son un manjar divino.
Reproducir el vídeo del Poema
Comentarios destacados a este poema en YouTube:
- GENIAL
- Qué hermoso como lo recitó, una parte del arte está en el poema y la otra, en saber decirlo, sentirlo. Gracias por su arte!!!
- Oír tu voz me ayuda a relajarme
- Hoy he vuelto a escuchar y ver este poema y me ha parecido que lo hacía por primera vez y he sentido una emoción tremenda. Lo habéis hecho tal como yo me imaginaba que tendría que hacerse!
- No conocía este poema pero me ha encantado conocerlo a través de tu interpretación. Como siempre estupenda!
- …
Porque es áspera y fea,
porque todas sus ramas son grises
yo le tengo piedad a la higuera.
En mi quinta hay cien árboles bellos,
ciruelos redondos,
limoneros rectos
y naranjos de brotes lustrosos.
En las primaveras
todos ellos se cubren de flores
en torno a la higuera.
Y la pobre parece tan triste
con sus gajos torcidos, que nunca
de apretados capullos se viste…
Por eso,
cada vez que yo paso a su lado
digo, procurando
hacer dulce y alegre mi acento:
“Es la higuera el más bello
de los árboles todos del huerto”.
Si ella escucha,
si comprende el idioma en que hablo,
¡Qué dulzura tan honda hará nido
en su alma sensible de árbol!
Y tal vez, a la noche,
cuando el viento abanique su copa,
embriagada de gozo le cuente:
“Hoy a mí me dijeron hermosa”.